La funcionalidad de Alertas te permite identificar, clasificar o apartar animales en el campo de manera eficiente.
Si ya has leído animales y descargado las sesiones en alguna de las aplicaciones (BaqueanoApp o GLB), podrás utilizarlas para configurar Alertas. Solo tienes que seleccionar y enviar al lector los animales que deseas identificar.
Al leer estos animales seleccionados, el lector vibrará y emitirá un sonido de alerta cada vez que lea uno de ellos. Esto te permitirá tomar decisiones como separar el animal, administrarle un tratamiento o simplemente controlar las cantidades.
Beneficio: Ya no necesitarás cortar la cola de algunos animales para distinguirlos de los demás. ¡Utiliza la función de Alertas para hacerlo de manera más sencilla y precisa!
Visualización en el lector de un animal reconocido en "Terneros Marta"
¿Qué es una Alerta?
Una alerta se configura definiendo una lista de IDEs (animales), además de un nombre distintivo, por ejemplo, "Vacas prontas". Cuando el lector lee un animal que forme parte de alguna de estas listas de animales, te indicará a cuál alerta pertenece.
Ejemplo de un animal leído con la alerta "Vacas prontas"
Pueden configurarse hasta 40 alertas al mismo tiempo. Esto da bastante flexibilidad a la hora de clasificar los animales.
Ejemplos de Alertas
Puedes configurar Alertas para una infinidad de situaciones. Aquí tan solo algunos ejemplos:
Criterio: Por propietario.
Nombres de listas: Hugo, Paco, Luis
Criterio: Por peso.
Nombres de listas: Flacas, Medias, Gordas
Criterio: Estado del animal.
Nombres de listas: Aborto, Ciclando, En anestro, No cicló, Apta, etc.
Criterio: Regulaciones, permanencia en el establecimiento
Nombres de lista: No cumple
Animal en más de una alerta
Un mismo animal NO puede pertenecer a más de una alerta al mismo tiempo.
Esta es una limitación de la función Alertas: un animal NO PUEDE pertenecer a más de una alerta al mismo tiempo. Ni el GLB ni la BaqueanoApp permiten agregar un animal duplicado en distintas alertas.
En la mayoría de los casos, esto no representa un problema, ya que las alertas suelen configurarse con criterios que crean grupos sin superposición. Por ejemplo, si las alertas se utilizan para clasificar animales por propietario, como "Carlos" y "María", normalmente estos grupos no se intersectan.
En el ejemplo anterior, si existiera un caso en el que un animal pudiera pertenecer a dos propietarios, la solución sería asegurarse de que todas las alertas sean completamente disjuntas. En este caso, las alertas resultantes serían:
Carlos solamente
María solamente
Carlos y María
Ejemplo de alertas que no son disjuntas
Estado de Alertas
La función "Estado de alertas" permite visualizar todas las alertas configuradas en el lector.
Para cada alerta podrás ver:
Cantidad de animales leídos con la alerta en la sesión actual.
Cantidad de animales con la alerta que están pendientes de leer en la sesión actual.
Importante:Este informe no muestra el detalle de los IDEs específicos (números de caravana).Si necesitas consultar esa información, te recomendamos realizar una "Solo descarga" en la BaqueanoApp, donde sí podrás ver el detalle completo.
Aviso de alerta completa
Cuando se hayan leído todos los animales de una alerta, el lector te avisará mediante: