Crear una sesión: Para agregar una nueva sesión, haz clic en el botón “+”, ubicado a la derecha de la última pestaña de sesión disponible.
Eliminar una sesión: Dentro de la pestaña de la sesión que deseas eliminar, presiona el botón de los tres puntos (⋮) y selecciona la opción “Eliminar sesión”.
Add a caption...
Agregar lecturas dentro de una sesión
Al hacer clic sobre una de las lecturas dentro de una sesión, se desplegarán más botones con nuevas opciones.
Una de las opciones disponibles es "+ Agregar Lecturas".
Este botón permitirá agregar lecturas en forma manual a la sesión.
Add a caption...
Al presionar el botón “+ Agregar Lecturas”, se abre una nueva ventana emergente donde puedes ingresar manualmente los números de IDE que deseas añadir a la sesión seleccionada.
También es posible pegar los números de IDE utilizando las teclas CTRL+C (para copiar) y CTRL+V (para pegar), ya sea desde otra sesión o desde cualquier otro archivo.
Add a caption...
Copiar y pegar lecturas en una sesión
Al seleccionar una lectura y hacer clic en el botón COPIAR, se habilita automáticamente el botón PEGAR. Este botón estará disponible en todas las pestañas de sesiones descargadas, lo que permite pegar las lecturas seleccionadas en la sesión que tu elijas.
Add a caption...
Para seleccionar varias lecturas, puedes utilizar las teclas SHIFT o CTRL dependiendo del caso. Estas quedarán pintadas de azul. También se puede utilizar el checkbox superior en la columna de la izquierda para seleccionar todas las lecturas de la sesión.
Eliminar lecturas de una sesión
Como se aprecia en las imágenes anteriores, al seleccionar una o varias lecturas, también se habilita el Botón ELIMINAR de color rojo. Al hacer clic en este botón, el GLB mostrará una consulta de advertencia para confirmar la eliminación de las lecturas seleccionadas dentro de la sesión.
Add a caption...
Es importante tener en cuenta que, al seleccionar la opción GUARDAR, el archivo mantendrá todas las modificaciones realizadas, y no será posible revertirlo a su estado anterior. Por otro lado, si se utiliza la opción GUARDAR COMO, el sistema generará un nuevo archivo distinto al original, con los cambios realizados. De esta manera, el usuario podrá contar con ambos archivos de descarga: el original y el modificado.